Skip to content
Whatsapp: (+34) 658 83 63 56
Email: info.felipealarcon@gmail.com
Iniciar Sesión/Regístrate
Mi Cuenta
Felipe Alarcon CoachingFelipe Alarcon Coaching
  • Categoria
    • UCDM
  • Inicio
  • Cursos
    • Mi perfil
      • Escritorio
      • Cursos Inscritos
      • Lista de deseos
      • Historial de pedidos
      • Preguntas y respuestas
  • Blog
    • No-Dualidad
  • Paginas
    • ¿Quien soy?
    • Contáctame
    • Carrito
  • Comunidad
    • Foro
    • Miembros
    • Mensajes recientes
    • Mi viaje
      • Actividad
      • Favoritos
      • Suscripciones
  • Clases en vivo
0

No hay productos en el carrito.

Registrate
Felipe Alarcon CoachingFelipe Alarcon Coaching
  • Inicio
  • Cursos
    • Mi perfil
      • Escritorio
      • Cursos Inscritos
      • Lista de deseos
      • Historial de pedidos
      • Preguntas y respuestas
  • Blog
    • No-Dualidad
  • Paginas
    • ¿Quien soy?
    • Contáctame
    • Carrito
  • Comunidad
    • Foro
    • Miembros
    • Mensajes recientes
    • Mi viaje
      • Actividad
      • Favoritos
      • Suscripciones
  • Clases en vivo
No-Dualidad

3 Maneras De Sanar La Mente Según Nisargadatta Maharaj

  • 14/08/2025
  • Com 1

Nisargadatta Maharaj (17 de abril de 1897-8 de septiembre de 1981) fue un gran maestro espiritual de la corriente Advaita. Su enseñanza es admirada por ser directa, provocativa y radical. Considerado por muchos como un iluminado, su obra más conocida es I am that (Yo soy eso).

Compartir en:

1. RECONOCER QUE NO SOMOS LA MENTE

“Tú no eres tus pensamientos, ni tus emociones, ni tu cuerpo. Tú eres el testigo consciente.”

Uno de los mensajes principales de Nisargadatta Maharaj, era la idea de reconocer que nosotros no somos nuestros pensamientos, ni nuestras, ni nuestras creencias, de hecho, encerrar nuestra mente a ello es lo que nos ha llevado a vivir una experiencia limitante de la vida. La doctrina del Advaita Vedanta, de la cual vienen la muchos de los maestros espirituales de la India, enseñan primordialmente que el ser que somos en esencia va mas allá de las palabras y la imaginación. La mente es tan poderosa que es capaz de proyectar cualquier tipo de realidad, incluso la realidad de minimizarnos a una idea de rechazo total, de escasez, de dolor, del papel de victima en el que solemos meternos cuando nos vemos sometidos a ciertas situaciones.

La Identificación con la propia mente es la que no nos ha permitido ver mas allá de sus 4 paredes, encerrados en medio de los significados y conceptos aprendidos del pasado, es importante a reconocer que la mente es en ciertas partes necesaria para seguir desarrollando nuestra experiencia en el mundo, pero lo que se ha de reconocer es que nosotros en esencia no somos la mente limitada por sus pensamientos sino el testigo que va mas allá de sus conceptos, aceptando la verdad, la consciencia suprema, la omnipresencia que existe y ocurre mas allá de las leyes del tiempo y la muerte.

Cuando nos convertimos en la presencia testigo, dejamos de auto-definirnos por un pasado lleno de conceptos erróneos y distorsionados, dejamos de darle valor a la historia de la mente condicionada por el miedo, la culpa y el dolor. De esta manera no hay una identificación total con esa imagen que vemos de nosotros mismos.

Ahora te preguntaras entonces

¿Que soy si no soy lo que siempre he pensado? ¿Que soy si no soy este forma mental?

Aquí radica la verdadera libertad que buscamos, vernos mas allá de toda forma y unirnos a la eternidad y la amplitud de la consciencia presente que nunca muere y que siempre permanece.

2. VOLVER A LA CONSCIENCIA DEL

"YO SOY"

“Permanece firmemente en el sentimiento ‘Yo soy’ — ésa es tu verdadera naturaleza.”

Si hay una formula mágica y la vía mas directa para el despertar a la verdad, hay una frase que Nisargadatta Maharaj de aconseja repetir una y otra vez es “YO SOY” Ahora re preguntaras seguramente porque una frase tan simple y corta puede llevarme a un estado de libertad y paz absoluta. Bueno la cuestión aquí es desbloquear el sentido subyacente de lo que significa esta frase ¿Que significa “YO SOY”? Meditar constantemente en el “YO SOY” es una manera de empezar a reconocer que antes de todo pensamiento, creencia y constructo mental hay una esencia que vive y more en el universo, el “YO” antes de la mente es parte del universo, se puede decir que el cuerpo del “YO” es parte de lo que conforma el universo infinito y amplio, claro, esto antes de identificarnos con un cuerpo limitado y vulnerable. ¿Pero a raíz de que surge la identificación con este imagen distorsionada de mi mismo?

Yo soy esto, yo soy aquello, “YO SOY” no es suficiente para el ego

La confusión de la mente viene cuando esta se separa del conocimiento de lo que es y da lugar la percepción errónea del ego. Para el ego el “YO SOY” no es suficiente, por ende ha de buscar adjetivos, conceptos, nombres, experiencias para adjudicárselos a si mismo pues este es su único método de supervivencia. Al olvidar que somos la consciencia suprema empezamos a confundirnos y como en el olvido se queda que “YO SOY” empezamos a buscar adjetivos que complemente a nuestro sistema de pensamiento basado en la escasez, la insuficiencia y la culpa.

Por encima de todo "YO SOY"

Para sanar la mente hemos de reconocer que antes que todo “YO SOY” pues descansar y meditar sobre esta frase nos dará la tranquilidad y la paz que necesitamos para afrontar los desafíos diarios de este cuerpo-mente. Repetir esta frase como mantra y recordar nuestra verdadera naturaleza nos da la posibilidad de no sumergirnos completamente en el patrón repetitivo de nuestra mente absorbida por el pasado y por el ego.

3. DESIDENTIFICACIÓN DEL SUFRIMIENTO

“El sufrimiento existe porque te identificas con lo transitorio.”

Si hablamos sobre el sufrimiento humano, tanto a nivel físico como emocional, se debe a muchos aspectos según las diversas ciencias que estudian el comportamiento humano, tanto a nivel psicológico como  a nivel fisiológico. Solemos  achacar nuestro sufrimiento emocional a diversos factores que aparentemente existen fuera de nuestra mente, factores medioambientales, físicos, estrés laboral, rupturas, enfermedades hereditarias etc…

Y no digo que esto no sea así, es una experiencia que vivimos dentro de lo que es esta “dimensión” en la que nos hemos visto atrapados como cuerpos aparentemente individuales. Sin embargo hay una causa del sufrimiento de la cual sabemos muy poco, o al menos es una causa que no queremos escuchar, ya sea por evitación, por miedo, por miedo a acercarnos o responsabilizarnos a lo que puede ser el origen de nuestro dolor interior y estos son “los apegos” que le te tenemos a las cosas transitorias de la vida.

Según las escrituras Vedicas, el dolor es físico, pero el sufrimiento es mental, no pretendo bajo ningún concepto negar nuestra experiencia de dolor en la vida ya que realmente no estamos exentos de dolor siempre y cuando nuestro cuerpo siga vivo, pero si tenemos la capacidad de elegir sufrir o no, tal vez no tengamos la capacidad de controlar los dolores del cuerpo pero si los dolores del alma ya que este tipo de dolor esta absolutamente condicionado por la mente pensante. A donde quiero llevar esta comprensión es a darnos cuenta que todo sufrimiento se debe a nuestro nivel de apego con nuestras experiencias de la vida.

Nuestra vida recae sobre 5 pilares diferentes. El cuerpo, las relaciones, el trabajo, los bienes materiales y nuestras aficiones, generalmente al olvidar el “YO SOY” hemos empezado a circunnavegar a en estas 5 áreas de la vida, buscando experiencias que atiendan nuestra falta de paz y libertad que sentíamos antes del “YO SOY” Ahora nos vemos involucrados en una búsqueda sin fin de “cosas, personas o experiencias” que completen el vació que siento al haber olvidado quien soy y de donde provengo.

Entonces la parte de la mente que queremos abrir aquí es que nos demos cuenta que todo el mundo gira a nuestro alrededor, pero no es el mundo al que nosotros venimos, sino que el mundo es el que viene a nosotros pues somos nosotros, el sujeto, al que le estamos dando forma y vida al mundo que decidimos querer ver y formar.

El sufrimiento mental surge de identificarse con lo efímero: el cuerpo, los pensamientos, las relaciones, los logros. Sanar la mente implica ver que todo eso cambia, pero el ser que observa —tú— no cambia. Al dejar de aferrarse, la mente se libera de su carga.

Todo en la vida es transitorio, y entre mas te apegues a tus experiencias mas propenso vas a sufrir, porque la mente human+a no puede distinguir lo real de lo ficticio y hemos convertido la realidad de nuestro ser en ficción y la ficción del mundo en realidad. Lo que permaneces eres tu, no como cuerpo, nombre, experimentador, hacedor, sino como luz radiante que es parte de la consciencia suprema del universo.

Tags:
no-dualismoucdm
Share on:

1 Comment

  1. A WordPress Commenter

    14/08/2025 at 18:43

    Hi, this is a comment.
    To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
    Commenter avatars come from Gravatar.

    Reply

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Entradas

Thumb
3 Maneras De Sanar La Mente Según
14/08/2025

Categorías

  • No-Dualidad

Nuevo título

Blue and White Clean and Bold Videographic YouTube Thumbnail (2)
Principiante
UCDM
365 Lecciones UCDM

Descripción:Embárcate en un año de profunda transformación interior con las...

(0.0/ 0 Rating)
Inscribete

Etiquetas

no-dualismo ucdm
Copia de Copia de Blue and White Modern Welcome Banner (9)

Plataforma de cursos virtuales para superar los miedos que nos bloquen en la vida y llegar a un conocimiento mas profundo de nuestra paz interior.

Dirección: Alicante, España
Tel: +34 658 83 63 56
Email: info.felipealarcon@gmail.com

Menú

  • Cursos
  • Blog
  • ¿Quien soy?
  • Contáctame

Politicas y soporte

  • Contáctame
  • Política de Privacidad
  • Política de devoluciones y reembolsos
  • Terminos y condiciones

Usuario

  • Mi cuenta
  • Iniciar sesión
  • Registrar cuenta
  • Recuperar contraseña

Boletín

Introduce tu Email para registrarte a mi boletín y recibir notificaciones con nuevo contenido.

Tiktok Icon-youtube Icon-instagram Icon-facebook
© Felipe Alarcón Coaching 2025 | Derechos Reservados
Felipe Alarcon CoachingFelipe Alarcon Coaching
Inicia SesiónRegistrate

Inicia Sesión

¿No tienes una cuenta? Registrate
¿Olvidaste tu contraseña?

Registrate

¿Ya tienes una cuenta? Inicia Sesión